Reclama tu hipoteca IRPH

El Tribunal de Justicia de la Union Europea abre la puerta a miles de reclamaciones por falta de transparencia. Envíanos tu caso y sólo cobraremos si ganas. 

Revisamos tu hipoteca gratis

Quiero reclamar

sólo cobramos si tú ganas

Trabajamos con un modelo a éxito, de forma que sólo cobramos si tú ganas tu caso. Si no consigues devolución del dinero pagado de más, no te cobramos ni un céntimo.

El Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) es un índice de tipos de interés de préstamos hipotecarios similar al Euribor, pero elaborado por el Banco de España sobre la media de los intereses aplicados por las cajas de ahorros y bancos.
Las hipotecas que se referenciaron con este índice, por lo general, poseen tipos de interés muy elevados.

Si, se puede y se debe reclamar.


El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en su Sentencia de 12 de diciembre de 2024, ha analizado la transparencia y abusividad de las cláusulas que incorporan el IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) en contratos de préstamo hipotecarios, pero estableciendo ciertos requisitos para poder reclamar.

 
Así, establece que no basta con que el IRPH sea un índice oficial publicado en el Boletín Oficial del Estado, sino que el consumidor debe haber recibido una explicación adecuada respecto del índice, su cálculo, su evolución histórica y la posibilidad de compararlo con otros índices como el Euribor. Si esto no ha sido así (en la inmensa mayoría no ha habido ni negociación, ni explicación, ni información previa) es posible reclamar contra dicho Banco.


Además, hay que destacar que el propio Banco de España indicó a los Bancos que los préstamos con IRPH deberían ir acompañados de un diferencial negativo, y la gran mayoría aplicó un diferencial positivo. También es abusividad y se puede reclamar la nulidad de la cláusula IRPH.


Esta Sentencia del TJUE obligará al Tribunal Supremo a revisar su jurisprudencia, destacando que los bancos deben facilitar toda la información a los consumidores, que no fueron transparentes a la hora de comercializar estas hipotecas y que no se puede descartar mala fe en las hipotecas referenciadas al IRPH. 

El panorama judicial actual es favorable para los consumidores que deciden reclamar el IRPH. Las sentencias recientes refuerzan varios puntos clave:


Falta de transparencia: Los bancos deben probar que explicaron de manera clara cómo funcionaba el IRPH y sus efectos en las cuotas. Si no lo hicieron, los afectados tienen derecho a reclamar.


Devolución de cantidades: Las decisiones judiciales están ordenando la devolución de las cantidades cobradas de más, junto con los intereses legales.


Sustitución del IRPH: En muchos casos, se está reemplazando el IRPH por el Euríbor, lo que puede reducir considerablemente las cuotas mensuales de los afectados.


Si eres uno de los muchos afectados por este índice, 2025 podría ser el año para reclamar el IRPH y recuperar lo que has pagado de más.

Para garantizar el éxito de tu reclamación, ten en cuenta estos consejos:


Consigue asesoramiento legal especializado para analizar tu caso y asegurar que cumples con todos los requisitos legales.


No aceptes acuerdos desfavorables del banco sin consultarlo previamente con un abogado.


Actúa cuanto antes. Aunque las reclamaciones extrajudiciales no tienen un plazo fijo, iniciar el proceso rápidamente te ayudará a evitar problemas legales o administrativos.

Esta vía implica presentar una reclamación ante el Servicio de Atención al Cliente de tu entidad financiera. En la reclamación, exigirás la anulación de la cláusula IRPH, la corrección del cuadro de amortización y la devolución del dinero pagado en exceso.


El banco debería responder en un plazo de 2 meses. Es probable que no acepte la devolución completa, pero podría ser beneficioso llegar a un acuerdo satisfactorio para evitar los costos económicos y temporales de un proceso judicial.


Aunque no es obligatorio contar con un abogado para presentar estas reclamaciones, es recomendable tener el respaldo de un especialista en la materia. Muchas reclamaciones fracasan porque los clientes utilizan modelos descargados de Internet o escritos que no se ajustan a sus circunstancias personales.


En ningún caso se recomienda aceptar una propuesta del banco sin consultar con un abogado especialista. Si aceptas una solución insatisfactoria, podrías perder el derecho a la restitución completa.

La documentación que deberás reunir incluye:

  • Escritura del préstamo hipotecario.
  • Novaciones y ampliaciones, si las hay.
  • Recibos de las cuotas hipotecarias.
  • Escritura de cancelación, en caso de haber cancelado el préstamo
estamos para ayudarte

reclamaciones con las que trabajamos

White_plane_icon.svg.png

retraso de vuelos

Retrasos de más de 3 horas tienen derecho  compensación según la regulación EU 261/2004 si la aerolínea no puede justificar una razón de fuerza mayor. 

icon-03-free-img.png

viviendas no entregadas

Una nueva regulación europea declara a los bancos responsables de los depósitos en vivienda sobre plano. Puedes hacer una reclamación y conseguir que te devuelvan el dinero finalmente.

lastwill-icon.png

herencias

Cientos de herencias no se resuelven por por ser desconocidos los herederos. Haga su reclamación y nosotros encontraremos a los herederos y reclamaremos cualquier deuda contraída por los propietarios que han fallecido. 

puedes conseguir tu devolución, finalmente

La nueva regulación europea abre las puertas a reclamar hipotecas basadas en el IRPH cuando hubo falta de transparencia. 

clientes destacados

lo que dicen nuestros clientes

vivienda sobre plano
Depósito de € 30.000
vivienda no entregada
depósito de € 85.000
retraso de vuelo
€ 600

4 horas de retraso de Manchester a Malaga

puedes conseguir tu devolución, finalmente

La nueva regulación europea abre las puertas a reclamar hipotecas basadas en el IRPH cuando hubo falta de transparencia. 

quienes somos

Nosotros

Somos abogados especialistas en derecho inmobiliario con oficinas en España y Reino Unido. Hemos trabajado en casos relacionados con propiedades desde 2009.

Los casos de IRPH estaban a la espera de la resolución del Tribunal Europeo de Justicia que ha llegado el martes 3 de Marzo de 2020. Ahora se pueden reclamar cantidades pagadas indebidamente por introducir el IRPH de forma no transparente en su hipoteca.